MOTO – A2. LA CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOCICLETAS.
Con el permiso de moto de la clase A2 podrás conducir motocicletas hasta 400cm3 aproximadamente, 48cv y 0,2 kw/kg. La edad mínima para obtenerlo será de 18 años.
Una buena formación del motorista, es vital para circular con las máximas condiciones de seguridad, prevenir los accidentes y garantizar la fluidez.
Para que apruebes el permiso de motocicletas “A2”, ponemos a tu disposición a los mejores profesores, especializados en clases de moto.
¿COMO SACARSE EL PERMISO DE MOTO A2?
REQUISITOS:
- La edad mínima para obtener el permiso de moto de clase A2 es de 18 años.
- No estar privado del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni sometido a intervención o suspensión del que se posea.
- Certificado médico expedido por centro de reconocimiento de conductores autorizado.
- Para poder obtener el permiso A1 hay que tener Residencia en España.
PROGRAMA DEL PERMISO DE MOTO A2.
- Formación teórica común: Normativa. Accidentes. Distancias de seguridad. Riesgos. La vía. Grupos de riesgo. Documentación. Primeros auxilios. Mecánica. Seguridad activa y pasiva. Medioambiente y contaminación.
- Formación teórica específica: Contenidos específicos de conducción en moto. Normativa. Equipo de protección y casco. Factores de riesgo. Mecánica de la moto. Técnica de conducción en moto. Seguridad vial.
- Formación práctica destreza: Circular sobre una franja de anchura limitada, zigzag entre jalones y frenada controlada (sin límite de tiempo) / Zigzag entre conos, sortear un obstáculo y frenada de emergencia (tiempo 25s)
- Formación práctica de circulación: Manejo de la motocicleta. Maniobras básicas de la circulación. Utilización de la vía. Obediencia de señales de tráfico.
PRUEBAS.
- Examen teórica común: test de examen de 30 preguntas. (*)
- Examen teórica específica: Test de examen de 20 preguntas. (*)
- Examen práctico de destreza: Realizar las maniobras descritas en el programa. (*)
- Examen práctico de circulación: Pruebas de circulación en vías abiertas al tráfico.
(*) Si tienes el permiso B, estás exento del examen teórico común. Si tienes el permiso A1 desde hace menos de 2 años, estás exento del examen de teórica común y específica. Si tienes el permiso A1, con una antigüedad de dos años mínimo, estás exento del examen de teórica común, específica y práctica de destreza.